Sarah Parcak
Divulgación
Agradezco ser de mente curiosa y que me interesen muchos temas diferentes. Además lucho constantemente entre querer irme de aventuras y hacer trabajo de campo (o en el campo) y quedarme tranquila en una oficina o una biblioteca o cosas así. Yendo al meollo del asunto, eso va porque, como otros muchos, se interesaron en la arqueología por las películas de Indiana Jones, aunque obviamente la arqueología real no es tan aventurera ni con tanta acción (medianamente me incluyo).
Ya para empezar, en los primeros capítulos la autora ya menciona su pasión por Indiana Jones (e incluso conoció al actor de Harrison Ford en persona una vez) y a lo largo del libro vamos a notar dicha pasión también por su trabajo, el oficio de arqueólogo.
El libro en sí tiene para mí varios objetivos: explicar la importancia de la arqueología espacial (o arqueología por satélite), ver cómo es "la vida" de un arqueólogo y como trabaja y una especie de memorias o anécdotas/biografía de la propia autora, bien "condensado", explicado, separado por capítulos y fáciles de leer.
También se incluyen algunas fotografías, incluyendo a color, y las más habituales son en blanco y negro (o como las imágenes topográficas que salieron del satélite y demás, que obviamente yo no sabía interpretar, jaja), así que vas a estar un tanto servido de calmar tu curiosidad sobre la arqueología.
¿Lo recomiendo? Sí. La arqueología espacial es prácticamente una tecnología muy actual y el libro está enfocado especialmente en dotarle de mucha importancia, pero también nos gustará por leer las anécdotas (y algunas críticas) y los funcionamientos de la misma vida arqueológica. La autora es experta egiptóloga, pero también ha tocado materia como los vikingos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario