Domesticando tu dinosaurio

Domesticando tu dinosaurio

Silverio Pérez

Autoayuda

Lo encontré de casualidad y confieso que lo pillé por esta portada. Y quería leer el concepto del dinosaurio interno, que me recordaba al concepto "del dragón interno" que tenemos (conozco el concepto pero todavía no he leído sobre eso de los libros correspondientes).

El libro está escrito con humor de forma ligera y se hace bastante cortito y rápido de leer (y muchas cosas me han parecido teorías y divagaciones del autor, más que algo serio). 

Me ha hecho gracia que empieza con una historieta de los dinosaurios. Resumiría diciendo que nuestro cerebro reptiliano puede ser el causante de nuestros actos irracionales e impulsivos. Y allá que sigue.

La definición de ese dinosaurio en muchos capítulos me recordaba al "ego" que por ejemplo se menciona en los libros de Eckhart Tolle y similares. Es otra manera de verlo que me ha hecho gracia y me ha parecido ilustrativo y divertido.

Las explicaciones de los distintos dinosaurios que hay me han parecido muy divertidas (broncasaurio, impacientesaurio, benditosaurio y otro largo etcétera que ya da una pista de que tipo de personalidad (o zona errónea ;D) se trata). Luego va concluyendo con una serie de "prácticas" (entre ellos un test para saber como de 'domesticado' lo tenemos) para intentar domesticar al dinosaurio, pero creo que se queda flojo y corto. 

¿Lo recomiendo? Depende (pero sí), porque en sí me ha gustado bastante el concepto y es divertido de leer, pero no esperes nada especial o que te cambie la vida, aunque si te es complicado entender "el ego" de libros algo más técnicos (como los de Eckhart Tolle) o Tus zonas erróneas te parece denso, este podría ser un buen punto de partida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario