Cicerón (editorial Koan)
Filosofía
A la espera de otros libros de la misma colección, tuve en mis manos otro de ellos de Cicerón: sobre el arte de envejecer. Por adelantarme (a parte que me ha parecido bastante más corto que los demás), me ha gustado pero me ha parecido al final algo flojo.
Está escrito de una forma particular y con menciones a muchas personas (o personajes) de la época, así que a veces cuesta seguir la pista (obviamente, también hay muchas notas después), o cuando creo que va a seguir hablando de algún tema de la vejez que me ha interesado y me estaba gustando, corta de repente o se va a otro tema.
Está escrito como si Cicerón conversara directamente con algunas personas, que no me disgusta (lo veo hasta normal de aquella época), pero a veces sentía que no le podía sacar tanta chicha como yo esperaba o como si le he visto a otros libritos de la colección (como los de Epicteto o Séneca).
La parte de "es normal que las apetencias de los placeres se pasen con el tiempo" y las virtudes que tiene en sí la vejez (en la infancia la inocencia, en la juventud la energía, en la adultez la madurez y en la vejez la serenidad o algo así era) está bastante acertado, pero repito, me faltaba extensión...
¿Lo recomiendo? Pese a todo sí, creo que toda esta lectura de filosofía tan atemporal la recomendaría toda para distintas etapas de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario