Encuentra tu Ikigai


Encuentra tu Ikigai

Bettina Lemke

Desarrollo personal

Quería leer otro similar al de "El método Ikigai" de Miralles y Héctor García y en la biblioteca me hice con este ejemplar que ya tenía fichado. Quería ver desde que otra forma estaba enfocado este. 

No se aleja mucho del otro mencionado antes, también explicando un poco que es el Ikigai, donde vive la gente más feliz y longeva del mundo (en Japón), el concepto de las zonas azules y luego pasa a qué hagas una serie de ejercicios para que hagas al final una lista de temas que coincidan y que en teoria te acerquen a tu Ikigai. 

Sí bien el resultado ha sido bastante similar al del otro libro (sigo sin saber cuál es el mío, aunque hacer las listas ha sido muy entretenido, sí), en algunas cosas me ha gustado más como estaba explicado que en el otro. O por ejemplo, me ha gustado separar a generalistas de especialistas y de que hay entre medias gente que parece que puede encontrar sentido o aficiones muy dispares a la vez, o algo así (y visto lo visto, yo podría estar perfectamente ahí). 

Las preguntas finales sobre si en donde trabajas tiene un sentido para ti me han parecido cruciales, aunque yo lo he hecho con mis estudios. Me he visto con lo que estoy examinandome ahora y con lo que quiero hacer después, y aunque llegué a la conclusión que ya por mi cuenta había llegado estos meses atrás, creo que me ha cerciorado aún más: lo que estoy estudiando ahora lo odio, no me motiva nada y me quita la energía. 🤣🤣

Por lo demás, a parte de motivación intrínseca y extrínseca que también lo menciona un poco por encima, no se aleja mucho del otro libro. LO RECOMENDARÍA si quieres ver otra opción, pero tampoco le veo mucha diferencia a ambos libros, salvo por la edición, algunas secciones y poquito más, pero es buen libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario