Michael Pollan
Curiosos
No sabía cómo catalogarlo, si como divulgativo, ensayo... Por otros motivos al final lo he catalogado en curiosos (y porque tiene recetas), pero desde ya digo que me ha gustado mucho.
El anterior que leí de él, Saber comer, no me gustó demasiado que digamos, pero este es todo lo contrario. Las partes de las anécdotas contándome su vida o sus pasos de cocina se me hicieron a veces algo pesados, dependiendo claro del capítulo en cuestión.
Cada capítulo está dividido en varias partes, de forma general entre cinco o seis. Y utiliza los elementos clásicos de la alquimia (fuego, agua, aire y tierra) para hablar de procesos de transformación en la cocina.
Fuego (la parrilla), agua (cocinar a olla), aire (hacer pan) y tierra (la fermentación) ocupan las páginas y además de explicar procesos de cocina o la cultura o evolución que hay detrás de cada método, en algunos puntos explicaba cosas bastante científicas y algo más técnicas, como es el ejemplo del pan o en la fermentación y la importancia de las bacterias (y nuestra microbiota).
Me han gustado todos los episodios pero justamente el que menos fue el del fuego, de hecho casi pensé en dejar el libro, porque me estaba aburriendo (todo el proceso en si de ir a parrillas, las anécdotas, etc), aunque menos mal que me dio por seguir porque me ha gustado mucho al final.
Y un poco de crítica a la industria alimentaria hecha en cadena también tiene, con la que concuerdo dicho sea de paso.
¿Lo recomiendo? Sí. Me apena que me decepcionara tanto el anterior libro que leí de él, pero éste ha cumplido mis expectativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario