El niño que domó el viento


El niño que domó el viento

William Kamkwamba, Bryan Mealer

Memorias 

Contado como una especie de relato de ficción en primera persona, aquí se trata de una historia real, de un niño africano de Malaui que consiguió crear un molino de viento en una época de mucha hambruna. 

La "historia" comienza intentando que primero le conozcamos a él, así como su contexto, sus amigos, su familia, el pueblo donde vive... Y lo mucho que le interesan las ciencias. 

La historia está basada en hechos reales, así que no hay spoilers de ningún tipo por decirlo claramente. Debo decir que he sentido una gran satisfacción y alegría al leerlo. No todos consiguen llegar a cumplir sus sueños o a salir de la pobreza o las condiciones más extremas, y por eso me ha sido tan satisfactorio (porque, también, en algunas cosas me sentí un poquito identificada). 

Otro de los puntos que me han gustado, es que no teme narrar la crudeza de la hambruna y la "locura" que puede llevar a la gente ante esas situaciones. Habían relatos que me han dejado sobrecogida, incluyendo al pobre Khamba. 

Ahora... También debo decir, que a veces hay personas que cuando llegan a un techo alto, olvidan de dónde vienen y se entregan al vicio o a la riqueza. No es el caso del autor. Su corazón estaba en África, sigue siendo una persona humilde, agradecida, y con su ayuda han abierto y mejorado escuelas, abriendo de por medio una ONG. 

Me ha gustado mucho, así que sin más dilación, lo recomiendo encarecidamente. También porque puede traer al frente un buen y gran mensaje de esperanza y apoyo, y me atrevería a decir, que no solo a personas jóvenes o estudiantes menores de edad. 

"A menudo las personas con las mejores ideas se enfrentan a los mayores retos. Puede que su país se encuentre en guerra, que no puedan permitirse una educación, que carezcan de medios económicos o del apoyo necesario de quienes le rodean. No obstante, igual que yo, eligen no perder de vista su objetivo, porque ese suelo, por muy lejano que parezca, es la cosa más sincera y esperanzadora que poseen."

No hay comentarios:

Publicar un comentario