Materia oscura


Materia oscura

James Kinross

Divulgación 

Quería leer algo más sobre microbioma, y casi me he encontrado con una señora biblia o el libro más gordo que el de Petete, aunque escrito para todo el público. 

Lo malo que le destaco es lo denso que se me ha hecho al final, aunque probablemente sea porque con esta calor leer temas algo más técnicos, densos y con más de 290 páginas puede que no ayude mucho. 

Vale, ahora a lo positivo. No se centra solo en la microbiota del intestino humano, sino en general de todo el microbioma del planeta Tierra. Pasando desde el microbioma del suelo, pasando al que hay en la alimentación, en la contaminación, en nuestra piel, en nuestro cabello, y en muchos otros lugares más. 

Pero sobre todo explica la importancia y relación que tiene este con nosotros, así como los peligros de la propia deforestación, el uso indiscriminados de antibióticos (incluso en la ganadería industrial) o usados como armas de guerra, entre muchísimos otros. 

Aunque destaco que al comienzo explica bastante sobre su relación con el ser humano (y el medioambiente) y como ahora ha empezado ha existir el "transplante de heces". Sí, como se lee, de forma vulgar. Es transplantar microbiota de una persona a otra y que ahora podría salvar vidas. 

Luego a mitad de libro cambia a microbiomas menos relacionados directamente con los seres humanos y termina volviendo a nosotros, pero también a la importancia de la alimentación (y probióticos o prebióticos, etc) y el posible futuro pro-microbioma. 

En general, si quieres un libro MUY COMPLETO, LO RECOMIENDO, pero sobre microbioma (microbios, bacterias...) en total general, no tanto sobre microbiota (para ese por ejemplo tienes los de Sari Arponen).

No hay comentarios:

Publicar un comentario