100 lecciones de neurociencia


100 lecciones de neurociencia 

Eduardo Calixto

Psicología 

Algún libro de este autor quería leer algún día, y encontré este en la biblioteca de casualidad. Es un libro para leer a pequeños ratos e incluso de forma desordenada, ya que son lecciones por separado. 

El título no engaña, son 100 pequeñas lecciones sobre neurociencia y otros temas psicológicos, aunque a veces me parece muy redundante en explicar algunos (en un mismo capítulo por ejemplo), que bien podrían juntarse en una sola lección. 

Pese a todo algunos me han gustado bastante: la lección 1 es sobre como nuestras neuronas no pueden prestar atención más de 20 minutos seguidos o nos aburrimos en seguida con las videollamadas (al no ver el resto del lenguaje no verbal o emocional del otro de forma directa); la 30, sobre la neuroquímica del beso, me ha gustado también bastante; 51 es neuroquímica que se genera en la actividad sexual; 52 trata de la atracción física/sexual, pero comenta sobre la histocompatibilidad y es muy interesante; las ultimas que más me gustaron fueron la 56 (el duelo patológico), el 60 (como nos afecta el ostracismo), 68 (Los tipos de memoria que hay), 74 (la paradoja de nuestra memoria y el olvido) y la 83, que es sobre los mitos del cerebro. 

Me han faltado cosas para que el libro me parezca más útil. Hay cosas interesantes pero se queda todo bastante por encima. ¿Como mejoraría? Que al final de cada lección pusiese ejemplos de otras lecturas o artículos científicos o algo así, porque algunas se quedan en nada. Eso sí, si te ha gustado algo, pues toca investigar un poco y buscar libros al respecto, y a veces buscar libros es divertido en si, pero no estaba de más. 

No me ha disgustado del todo pero a veces se me ha hecho aburrido o que le faltaban cosas. Pese a todo, lo recomiendo, y así puedes averiguar que otro tipo de lecturas de neurociencia podrías buscar e investigar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario