Autoestima Punk
Víctor Amat
Desarrollo personal
Mira, lo pongo en esta categoría porque tiene cosas con más sentido que otros libros formulaicos de autoayuda y el anterior lo puse en ensayo como una crítica a la industria, pero me ha gustado por algunas explicaciones más propias del desarrollo personal o los psicólogos sin flores en la cabeza.
Aunque me choca a veces su forma de expresión y que al final del libro me venda sus cursos y demás (así parece uno de los que crítica), debo añadir que dice cosas con más sentido que toda la pantomima más burda de la autoayuda.
Me gusta que sea claro en eso. No podemos cambiar todo, no podemos controlar todo y no todo es tan Happy flower como nos intentan vender en esa industria, porque "si mí método milagroso no te ha funcionado, el problema lo tienes tú", cuando no es así en absoluto. Por eso me gustan más los libros informativos y menos los que "te traen la solución".
He subrayado bastante. Lo bueno es que también se hace rápido de leer y lo puedes terminar en un tris o volver a leer rápido las partes que más te interesaban.
Al final queda claro una cosa: incluso aceptar lo que no nos gusta de nosotros o que tenemos dos partes que luchan entre si y hacer que se combinen, es autoestima, no tenemos porqué cambiarlo absolutamente todo. La autoestima tal y como nos la venden es a base de logros y comparaciones, cuando eso es un error. También habla lo de ser vistos por otros o la validación de otros, y pretender que eso no nos afecte (ni un poquito emocionalmente) ni un 1%, es de psicópatas.
LO RECOMIENDO, de hecho me ha gustado incluso más que el anterior suyo, pero de lejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario