El festín de la vida


El festín de la vida 

J. Ryan Stradal

Ficción (drama, romance, gastronomía, vida cotidiana) (spoilers tapados)

Me llamó la atención la sinopsis y creí que podía ser un libro que iba a engancharme. Me ha gustado, pero creo que los dos últimos capítulos son muy flojos y han decaído mucho el libro entero. 

La historia va sobre Eva. No se cuenta de la manera tradicional, porque la "conocemos" desde su padre a como éste se hace cargo de ella y luego van pasando varios capítulos, cada uno enfocado en un personaje, para que conozcamos a Eva (era como si fuese una especie de segunda persona, no sé si me explico). 

Eva como tal solo tiene un capítulo sobre ella misma y me hubiese molado mucho que hubiese alguno más sobre ella y si vida a mitad de libro o similar, aunque no fue así. Lo importante aquí es que Eva tiene un paladar de otro mundo, que le permite ir consiguiendo experiencia preparando platos y así poco a poco hasta aspirar a lo más alto, pero siempre contado por otros personajes, conectados de una forma u otra con ella. 

LO RECOMIENDO porque me ha gustado mucho en su conjunto, pese a que el final no, aunque como digo siempre... es muy subjetivo. 

Y ahora sí, spoilers

Al principio parece que Eva es incluso punk o algo así, algo alternativo, una chica diferente a la sociedad de siempre. Más allá de que al final decida no ser madre ni formar una familia tradicional, al final pierde ese toque "inconformista" o de su "anécdota con el polvo de chile del colegio" y eso para mí le quita puntos. Le quita más puntos que al final lo que haga en gastronomía sea cocina para pijos, yo pensé que iba a tirar más por revolucionar la cocina con el picante, porque al principio le ponen mucho enfasis a eso. 

El penúltimo capítulo es sobre un concurso con jurado y lo he sentido también como crítica a aquella gente que "comida natural cruda es mejor, urr gurr, unga unga" y similares. Y el último se dedica enteramente a su madre, la que la abandonó, y no se dignan a reencontrarlas de verdad. No me ha gustado ese final, a parte que el personaje de Cintia no me gustaba ya de entrada, pero que menos que, ya que me lo dedicas como último capítulo (y no uno que también sea contado por la propia Eva), que al final se reencuentren y hagan las paces como esas madre-hija que nunca fueron. 

Fin de spoilers. 

Un poco decepcionante los dos capítulos finales pero sin tener en cuenta eso, me ha parecido muy buena historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario