El gato que cuidaba las bibliotecas


El gato que cuidaba las bibliotecas

Sosuke Natsukawa

Ficción (realismo mágico, fantasía, aventuras... Spoilers tapados)

Como el mismo libro dice en alguna que otra parte, hay cosas que no podemos transmitir en palabras. Para esto, me refiero a que no se cómo expresar que ha ido directamente al corazón de mi niña interior. 

Encontré este libro en la biblioteca (🥰), y aunque sé que es el segundo de la colección, no me podía resistir a leerlo. No sé si continúa entonces la historia del primero, pero creo que puedes leerlo de forma autoconclusiva sin problema alguno. Dicho esto, LO RECOMIENDO AL 500%. 

La historia va de Nanami, una niña que va a segundo de secundaria (creo que era con 12 o 13 años o así), que obviamente no sabe tanto d la vida, pero suficiente para que con su inocencia y el amor por los libros sea la protagonista indiscutible de la historia. También está achacada de asma y eso la limita mucho en su vida diaria, pero se refugia en los libros. Y se encuentra con un gato en la biblioteca a la que siempre acude...

Vale, a partir de aquí hay spoilers... 

No pensé que la historia iba a ser enteramente de fantasía, sino que un gato estaría por la biblioteca y no se, que gracias a él iria descubriendo libros o cosas así. Pero no, me ha dado algo mucho mejor. Una aventura de fantasía que no sé porque me ha recordado a otras aventuras clásicas similares (o al menos a pelis de animación de dicho palo), y por eso creo que le ha dado de lleno a mi niña interior. 

Eso y porque veía muchas similitudes con Nanami y conmigo (la soledad, las enfermedades, la vida limitada, no perder la esperanza en la humanidad...). 

Tiene muchos cameos a libros ya conocidos, pero también mucho aire de crítica a la sociedad: primero, lo he sentido hacia las industrias propiamente dichas, al menos, editoriales, en concreto, la crítica iba al mercado de las modas, pero también a la "sociedad del éxito" más nocivo que no nos hace felices. 

"Quién decide no competir será tachado de inmediato de fracasado."

La alegoría final como la crítica al deseo inhumano de las personas por conseguir más, más, y más, a costa de otros (un poco también me recordó a algunas cosas del budismo o del taoísmo) es lo que nos hace daño, me ha encantado. 

Fin de spoilers. 

En general, una aventura de fantasía sobre libros cargado de mensajes, que pueden disfrutar adultos, jóvenes... Yo creo que todo el mundo lo va a disfrutar, sobre todo aquel que no pierde la esperanza en los demás y adora los libros. Ah, y que adore los gatos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario