DesConectados

DesConectados

Steve Taylor

Psicología

Más que psicología creo que al final encajaría en un ensayo psicológico o espiritual, pero al final he decidido dejarlo en esta categoría. Lo vi de casualidad y al leer la sinopsis (y que le gustó a Eckhart Tolle) pues decidí meterme de cabeza a leerlo. 

El concepto en general del libro me gustó mucho, mencionando especialmente "al ego; el problema egoico", especialmente por la cantidad de personas con la tríada oscura de psicología que existe actualmente, o lo que él llama "las personas hiperdesconectadas" (psicópatas, narcisistas y maquiavélicos, aunque también sociópatas). 

Intenta desenmascarar básicamente de donde proviene esa psicología de la maldad, desde líderes políticos a empresarios (y su realmente, trauma de insignificancia y su vacío egoico y por eso quieren más y más poder), pasando hasta a criminales como tal y hasta gurús espirituales. 

El principio es explicar eso, lo que son las personas desconectadas y porqué suelen ser generalmente criminales, políticos o empresarios, pero también tiene un par de capítulos respecto a los “gurús espirituales” y de culto y el problema y peligro que estos conllevan (en ese espectro, Osho sería un corrupto, Eckhart Tolle o el Thich Nhat Hanh, no lo serían), pero también una explicación de porque hay gente que se deja manipular tan fácilmente (lectura que podría continuarse en esto sería el de "Por qué creemos en mierdas" de Ramón Nogueras, que lo explica muy bien y pone casos similares). 

Curiosamente también menciona varias veces al propio Erich Fromm (a quien halaga) y las cosas que opinaba él sobre este tipo de gente, así como algunas similitudes sobre el comportamiento tanto de la gente desconectada como de sus seguidores que por ejemplo ya salía en su ensayo de 'el miedo a la libertad'. Lo que en ocasiones me choca un poco es que el origen 100% especifico de estas personas desconectadas es la privación de amor y emociones en su niñez, aunque yo creo que hay otros factores porque por ejemplo mi niñez también estuvo privada y yo no he salido psicópata y sin falta de empatía. Es decir, no profundiza en mucho más. 

Después la última parte del libro es un poco más espiritual y en algunos puntos que roza demasiado la metafísica y se puede hacer algo difícil de seguir si no te mola ese tema tal cuál (o incluso si te gusta pero aún tiene cosas que no te convencen, como es mi caso), o tiene algunas cosas demasiado idealistas para mi parecer. 

¿Qué la gente está despertando más? ¿Los ecologistas son personas despertadas? Yo creo que no, de ambas cosas. Porque algunos se creen moralmente superiores por ello (siendo así igual de "tóxicos" que los que no son ecologistas) e incluso prefieren hacer daño a otros seres humanos "por defender la naturaleza o preferir a los animales" y sinceramente, no es que sea "muy de despierto", es "otra secta hiperdesconectada/líder a quién seguir más". Lo bueno es que en el libro también tiene para dar y tomar a cualquier espectro, así que creo que de verlo, opinaría igual. 

¿Lo recomiendo? ¡Sí! Fue el primer libro que leí a inicios de 2024, y me lo ventilé literalmente en un par de días, me entró solo. Me pareció súper interesante todo el concepto en sí, así como las posibles soluciones "de personas más conectadas" (o de despertar espiritual, vaya). Probablemente cotillee más cosas del autor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario