Pere Estupinya
Divulgación
Me interesaba algún libro que recopilara de forma más o menos informal bastante información sobre temáticas de ciencia, y en varias ocasiones se me recomendó éste. Además el autor fue guionista y editor del programa Redes de TVE, que también me han recomendado varias veces, así que en cuanto lo vi en mi biblioteca decidí pillarlo y leerlo, aunque pensé que era más corto.
Si bien a veces se me hacía pesado leer que tenía "que si pase VIP a no sé qué edificio científico" (hace tiempo que lo leí...), los primeros capítulos van enfocados a "la neurosociedad" (neurociencia, neuroética, etc). El libro es de 2010, y ya en ese entonces se estaba diciendo que 'en el futuro' se conseguirán x cosas sobre el cerebro y en las propias instituciones para potenciar eso, pero a ver, han pasado 13 años y no he visto mucho avance ni en tecnologías ni en instituciones.
Hay un capítulo muy tipo “minority report/person of interest” y preguntaría (aunque por encima) si sería ético actuar y creo que aún estamos muy lejos de llegar a eso. Ahora, demasiado a favor de los psicofármacos (para depresiones) o estimulación cerebral para los que hayan tenido un accidente grave y tengan movilidad jodida. Muy a favor de lo segundo, pero no estoy tan a favor de que los psicofármacos sean la solución para todo…
Ah y esto ya es totalmente y enteramente personal propio, se nota que es cientecifista total, es decir, ciencia "radical" y nada de espiritual o escepticismo respecto a ello, cosa con la que no concuerdo nada de nada (visto lo visto quién vea más de mis reseñas sabrá porqué).
¿Lo recomiendo? Está muy bien, así que si puedes dale. Tiene mucha información de muchas temáticas distintas de ciencia (te pueden molar más o estar más de acuerdo o menos, pero todas molan) e intenta explicarse de una forma más sencilla y comprensible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario