La mente de los justos

La mente de los justos

Jonathan Haidt

Ensayo

Este libro lo encontré de casualidad (lo mismo que en otras ocasiones, como recomendación en apps como Alibrate o Goodreads) y decidí darle una oportunidad, la premisa me pareció tremendamente interesante. 

El libro trata de explicar (como bien dice la portada) el por qué la política y la religión pueden dividir, aunque al leerlo sentí más bien que trata de explicar qué es la moralidad (es un gran ensayo psicológico, eso sí, especialmente enfocado en la psicología moral), pasando a través de varios estudios, e incluso por varias opiniones de filósofos muy conocidos (incluso desde el mismo Platón). 

En algunos puntos se me hizo denso, pero es realmente interesante. Un ejemplo directo que se me quedó es el "por qué" los extremistas de algunos partidos o ideologías lo son tanto (lo resumiré con mis palabras, pero se entiende mejor obviamente si lees el libro por tu cuenta): al ver una contradicción de su ideología o partido (obviamente se sentirán mal), les pondrá en alerta, pero cuando llega la contradicción a la contradicción (es decir, algo que los defienda y les dé la razón), eso les genera una alta dosis de dopamina, lo que les genera una gran adicción: por eso están tan cegados y son tan tercos. 

Jamás lo hubiese pensado de esa manera y la verdad, para mi tiene todo el sentido del mundo. Creo que si te gustan esta clase de temas, sobre la moralidad, su origen, estudios sobre ello, los distintos tipos de realidades según dónde te hayas criado, etc, creo que te va a gustar el libro. Curiosamente también hay una diferenciación entre "izquierda-derecha-libertarios" en la introducción del libro, para no confundir los términos de Europa con los que se usan en Estados Unidos. 

¿Lo recomiendo? Sí. Como he dicho a lo largo de la reseña, es realmente interesante y si te gusta leer ensayos sobre moralidad o psicología moral, te puede saciar esa curiosidad. Hay una parte que no me gustó (por suerte breve) y es que parece que el autor "romantiza" la pobreza en algún punto de su ensayo (anécdotas propias del mismo en ciertos países) que me hizo arquear un poco una ceja, pero el resto del ensayo me pareció bastante bueno. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario