Marian del Álamo, Miriam Vitoria
Divulgación
La verdad nunca me había parado a pensar en la importancia del ciclo femenino (es un tema que me da "rabia" porque estoy de mi ciclo hasta el...), pero me salió la oportunidad de leerlo y me puse a ello.
El libro es divulgativo y me ha gustado mucho como han ido explicando cada uno de los puntos. Además incluso tratan el tema psicológico y de alimentación, aunque a mí parecer creo que algo por encima, no tan en profundidad, pero creo que es buena opción como primer contacto y con buenas elecciones de palabras y explicaciones.
Una de las cosas que más me interesaban además era la relación hormonal con las distintas fases del ciclo, y aquí las explica muy, muy bien. Y el SOP (síndrome de ovario poliquístico) y sus síntomas y problemas que puede ocasionar, que coincide que padezco.
Lo que he notado flojo es el episodio dedicado a los mitos. Si es que puedo llamarlo episodio, porque literalmente era un listado de mitos sin más, sin desmontarlos ni explicarlos (por origen o dando una explicación detallada y científica).
Y algo que también voy a criticar es meter a todas las mujeres en el mismo saco con que "todas echamos de menos a nuestro ciclo cuando se nos va". Pues no seré yo, en lo absoluto. Por lo que he comentado antes, estuve como 3 años sin ciclo y fue cuando más tranquila y a gusto viví: no preocuparme por manchar, por comprar compresas (¡al final te gastas una pasta!), hacer planes sin preocuparme si me bajará o no, "estabilidad" (entre comillas porque fue una época dura personal por otros motivos) en el estado de ánimo sin excesivos altibajos (repito, entre muchas comillas), sin síntomas premenstruales, sin cólicos, sin dolores... No sé, yo no la echaba nada de menos, y teniendo en cuenta que no quiero tener hijos, eso me importaba entre poco y nada.
¿Lo recomiendo? Si. En general me ha gustado mucho, explica además que síntomas pueden ser normales y cuales no en el ciclo, como por ejemplo que dolores excesivos puede ser señal de algo más (o sangrados muy abundantes). Me parece lectura indispensable para quien quiera conocer más del ciclo. Y las puyas a las píldoras, sublimes. Si, en cuanto dices en el ginecólogo que tienes sangrados abundantes o dolores, nada de hacer pruebas: a lo fácil, que te tomes la píldora. Obviamente, me pasó también y me negué.
No hay comentarios:
Publicar un comentario