El método Bullet Journal

El método Bullet Journal

Ryder Carroll

Desarrollo personal

La primera vez que vi este libro me gustó por el diseño y la edición interior. De hecho yo conocía los BuJo por como seguro lo han conocido otros: mirando las redes sociales de alguien que conocía que los llevaba; mi madre de hecho solía hacer alguno pero nunca supo cómo se llamaban con exactitud. Luego resulta que quién acuñó la idea original fue el autor de éste mismo libro…

Personalmente, he intentado varias veces hacer mi propio bujo (así como hace años, típico de la adolescencia, en llevar un diario, o cuando iba a clase una agenda más “organizada”), pero nunca he conseguido fijarlo como hábito, y al final siempre me ha terminado siendo más un engorro que una ayuda. 

Aún así, me encanta ver cómo lo personalizan otras personas de mil maneras diferentes y preciosas, y la idea detrás del BuJo me encanta y me apasiona a partes iguales, aunque en mi caso sea infructuoso. Yendo al libro, nos introduce a cómo surgió la idea, como se desarrolla un BuJo, nos da consejos de tener las prioridades claras, acortar/resumir las tareas para escribirlas mejor y que no nos quite tiempo, y nos da muchos consejos para realizar un BuJo bien organizado y detallado.

Importante: siempre recalca que al final hay que buscar lo que mejor se adapte a cada uno. Hay quienes usan sus BuJo como diario de lecturas (yo lo he pensado, pero al final por eso uso solo el Goodreads y este blog como parte de eso) junto a una pequeña parte de agenda, diario o preparación de proyectos, o todo a la vez, o uno de cada tipo por separado. Yo no me veo gastando tantas libretas, por ahora. El libro en sí se hace muy rápido de leer y anima bastante a empezar el tuyo. Y lo mejor es que la comunidad que hay en torno a los Bullet Journal es de las más sanas que hay actualmente por las redes. A todo el mundo le gusta compartir sus ideas, diseños… 

¡Lo recomiendo! Tanto si te gusta hacerlo, como si no, si simplemente quieres cotillear la idea y el origen o intentar entenderlo de verdad y esta vez hacerlo si o si en serio, creo que es una delicia de libro. En cuanto diseño tampoco se queda corto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario