Guiomar Calvo
Divulgación
Lo pillé de casualidad en la biblioteca y me pareció un tema bastante interesante (de por sí me suscita interés la química, sí), aunque debo reconocer que a veces el libro se me hacía pesado por momentos.
No por el contenido en sí, porque como he dicho en el párrafo anterior, era MUY interesante, aprendes bastantes cosas sobre el arsénico (síntomas del envenenamiento, si hay antídoto, las distintas minas que han existido, sus problemas, los minerales de cómo surgen así como su historia en España), pero cuando más denso se me ha hecho ha sido especialmente en algunos tramos sobre las minas o en las historias de envenenadoras (y algunos envenenadores), dándome la sensación de que a veces había una ligera falta de consonancia en la narración.
Pese a eso, me ha parecido un buen libro de divulgación. Que por suerte el arsénico ya no se usa tanto, porque tenía sus muchos peligros (y al menos ves que la sociedad obviamente ha avanzado en muchas cosas), pero los lugares dónde se explotó este mineral han dejado suelos y aguas contaminadas con muchos problemas.
¿Lo recomiendo? Sí, me parece una buena obra divulgadora, y las historias de personas que lo usaron como veneno también han sido interesantes (tanto de extranjeros como en España).
No hay comentarios:
Publicar un comentario