Alegría

Alegría 

Osho

Espiritual

Tengo sentimientos encontrados con esto. Soy conocedora de la "secta" que se marcó este señor después de corromperse como gurú 'espiritual', así que estaba reticente a leer cosas de él (de hecho incluso en parte de este libro los critica, para luego en lo que se convirtió... en fin...). 

En su momento ya leí uno (sobre la ira, miedo y los celos, creo recordar) y no me disgustó en exceso (antes de conocer la historia anterior dicha), aunque parecían párrafos y frases sueltas de un predicador típico. Mucha chicha tampoco le encontré. 

Ahora, pese a todo éste libro en parte si que me ha gustado. Pese a lo que ya sé del autor (y en algún que otro libro sobre 'maestros espirituales' recuerdo que Osho es "de los corruptos", mientras que Eckhart Tolle no, por ejemplo), tampoco me parece que diga cosas tan malas... obvio que no estoy de acuerdo con todo, por supuesto.

Por resumir algunas cosas: alejarse de la competitividad por puro placer o rivalidad; no poseer porque nos hará esclavos (de qué me suena esto... ¿del estoicismo o el cinismo, puede ser?) o que la alegría tiene tres fases: verdad, consciencia y dicha. 

También me ha gustado como describe a los rebeldes y revolucionarios, no siendo para él lo mismo: el rebelde quiere vivir en paz, mientras que el revolucionario quiere derrocar la sociedad actual para imponer la suya. La explicación de que a la gente no le gustan las personas felices curiosamente también me ha gustado.

¿Lo recomiendo? Por un lado sí, pero teniendo en cuenta de quién es y de qué trata. No creo que lea todo del autor por lo ya dicho, además de que éste estaba escrito con secciones tradicionales (no como el otro que ya leí) y por eso me gustó más. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario