Tú eres tu lugar seguro

Tú eres tu lugar seguro 

María Esclapez

Autoayuda

Llevaba un tiempo tras la pista de los libros de la autora, y en general he acabado bastante contenta con este libro. 

Los libros de autoayuda al final me gustan bastante más cuando son más de "información" (de donde vienen los patrones de conducta, o como reaccionan y porque, como funciona la mente o el cerebro ante algunos sucesos traumáticos, etc), además que no se usa un lenguaje tan pesado o denso como si se leería en la psicología más pura. 

Mi queja radica, como en otras reseñas, en esos libros con supuestos métodos milagrosos de "tu también puedes 'curarte' si haces esto que escribo aquí", sin tener en cuenta que cada persona es un mundo. Si que en algunos ponen que lo mejor es hacer psicoterapia y acudir a un profesional, pero a veces se les olvida. 

Bien, este libro solo tiene ese punto negativo al final, el último capítulo, que además es el más corto (y por ende, el más flojo). El resto del libro me ha encantado y he tomado un montón de apuntes (incluso de cosas que ya leí hace tiempo pero está bien refrescar y además explicado de otra manera, bastante agradable de leer). 

Lo de los tres cerebros creo que ha sido lo que más me ha gustado y me ha hecho comprender cómo "funciono" (como no, la amígdala aquí tiene mucho que ver otra vez, esa vieja amiga...); toma otro repaso a los estilos de apego, pone énfasis en conocer el momento en el que el trauma se originó; diferencias entre resignación y aceptación (aunque a este ritmo buscaré un libro dedicado enteramente a eso); las "herramientas" que usas cuando se abren tus heridas emocionales (rumiar, chequear, procrastinar, autoexigencia, hiper vigilancia, ira...); el catastrofismo, los pensamientos intrusivos, etc. 

Lo dicho, muy contenta por toda la parte informativa que es súper extensa y es siempre lo que más me gusta de los libros así, no demasiado técnicos ni densos pero sin que se queden demasiadas cosas al aire. Lo único flojito para mí el capítulo final, pero tampoco lo vería como algo malo en si. 

¿Lo recomiendo? Si, desde luego. Tengo fichados los otros de la autora así que cuando pueda los leeré también, aunque esta vez espero no tardar tanto...

No hay comentarios:

Publicar un comentario