Brandon Sanderson
Desarrollo personal
En realidad de entre todas las categorías que puse en el blog no había nada dedicado a "dedicarse a escribir", así que igualmente lo apunto en esta categoría. Me interesan los libros de éste tipo (tampoco significa que yo vaya a escribir un libro, aunque si conozco a familiares que les interesa) y solo éste cuando empecé a leer unos pocos me atrajo más.
Personalmente no he leído aun los libros de Sanderson (la fantasía épica y yo no nos llevamos muy allá sobre todo tan mainstream, aunque mira, Terry Pratchet me llama mucho después de leer Tres enanos y pico y me lo han recomendado por ello), y curioso que haya empezado con éste. A veces se me hacía cansino porque hablaba enteramente de él mismo, aunque creo que es bastante normal (igual que el de 'Escribir es de locos') teniendo en cuenta que explica sobre sus principales métodos y herramientas.
Tiene ideas y conceptos interesantes, explicando también tipos de narradores o tramas (similar al otro libro mencionado, pero con otros nombres y tipos), así como todas las herramientas y consejos que da. Se acompaña con preguntas que hicieron los estudiantes en sus cursos (¿aquí en España hay cursos así?).
Eso si, lo que de forma personal más me ha gustado han sido justo los episodios finales que trataba sobre lo de contratar un agente literario, autopublicar o lo que se podría ganar por los derechos de autor como anticipo de un libro o cuando se empezaría a ganar dinero una vez que el libro sale al mercado. Muy, muy interesante.
¿Lo recomiendo? Sí, supongo que si eres fan de Sanderson te interesará bastante más por la parte de como confecciona sus libros y curiosidades y anécdotas de algunos de los que ya ha publicado, pero si estás pensando en escribir tu propia novela (aunque Sanderson se especializa en fantasía y un poco de ciencia ficción) creo que algunas herramientas serán de utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario