Conviértete en tu persona vitamina


Conviértete en tu persona vitamina

Bill Waits

Autoayuda

Recuerdo que empecé a leerlo pero no me apetecía seguir más allá de la introducción, no era el momento. Hace unos días lo empecé y tocó un tema que de casualidad estaba "viviendo", y entonces pensé que ya era el momento de leerlo. 

El tema del libro es sencillo: el autor conoció el libro de Marian Rojas, "Encuentra tu persona vitamina", y le gustó tanto ese concepto que decidió escribir como es en su totalidad alguien vitamina (y por ende como convertirnos nosotros en uno).

Como dije en la reseña que le hice al de Marian Rojas, tenía más importancia la oxitocina y otras explicaciones similares que otra cosa, y resumí que al final el libro y una persona vitamina se trataba de ser un apego seguro. 

Este libro "profundiza" un poquito más en las características de una persona vitamina: no dejes que te influyan los demás; no dejes que la opinión de los demás te afecte y acepta ser único; no confundir el servir a otros con el servicialismo; no ser sumiso; ser generoso y humilde (sin dejar que se aprovechen de ti, claro); escucha activa; ten sentido del humor... Toca bastantes temas que puede tener una persona con cierto carisma, la verdad. 

A cada temática le sigue una explicación y algunos ejemplos de como poner en practica o entrenar esas cosas, aunque a veces se quedaba corto. Lo más interesante también son las anécdotas del autor y las historias de sus pacientes (comienza el libro con una bastante fuerte y espero que si sea cierta, porque termina muy bien). 

"Es importante tener presente que no todo el mundo es una buena compañía. Quizás esas personas puedan ser la compañía adecuada para otros, pero no para ti."

"Es muy difícil encontrar la felicidad cuando convives con el odio."

"La lección estaba clara: ser una buena persona hará que los demás sean buenas personas."

"No trates de parecerte a nadie más y nunca dejes que la opinión ajena pueda moldear tu carácter."

"Pasa del qué dirán (...). Esto te hará esclavo. Recuerda las palabras de Lao Tzu: Preocúpate por lo que otras personas piensen, y siempre serás su prisionero."

"Confía en ti y en quien eres. Si el entorno te resulta hostil, el problema no eres tú."

"Si pienso que no puedo, estoy perdido. Si pienso que puedo, lo intentaré."

Tengo muchos más subrayados, que al final siguen siendo frases típicas de autoayuda en muchos casos (y curioso que el autor sea psicólogo conductual), pero a veces vienen bien recordarlas. Puede que en otro momento no me hubiese gustado tanto el libro, así que apareció en el momento justo. 

¿Lo recomiendo? Sí, algunas pegas que le pongo es que a veces siento que se queda muy corto en todo el cómputo general, pero para el crecimiento personal (y la búsqueda de virtudes), me ha parecido bueno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario