Izumi Forasté Onuma
Bienestar
Aún no he probado ninguna clase de té japonés, ni siquiera el matcha (para tomar cafeína, generalmente prefiero el café, pese a ser bastante amante de las infusiones), pero el libro tenía algo que me llamaba la atención.
Me parece entonces que viene como anillo al dedo para alguien que conoce poco del té verde (especialmente japonés, claro) o matcha, o que quiere iniciarse un mínimo, e incluso, si quiere informarse sobre la ceremonia del té.
La ceremonia del té japonesa está bastante conectada con la atención plena, así que si te gusta el mindfulness como tal sería una buena idea compaginarlo con un ritual así (aunque me da por pensar que no hace falta que sea solo con té, ¿no?, porque la idea de la ceremonia es muy armoniosa).
A parte de explicar los distintos tipos de té verde japonés que existen, también te explica cómo prepararlos, sus beneficios, la ceremonia del té, sus utensilios, le dedica un episodio completo a la preparación de cada té y del té matcha, e incluso tiene recetas de jabones artesanales, mascarillas faciales o postres.
No se hace muy largo pero tampoco me ha parecido excesivamente vacío, aunque si es cierto que a veces podría haber dado mucho más.
LO RECOMIENDO, sobre todo si te interesa el tema y/o eres principiante. Es muy buena introducción y tiene además una edición bastante cuidada y bonita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario