En busca del silencio

En busca del silencio

Adam Ford

Ensayo

Pensé que me iba a gustar tanto o más que el anterior de la colección, que entiendo que es también el mismo autor que 'El arte de vivir en la ciudad'. Cuando leo entonces a este autor es un poco lotería, me puede parecer algo soso o bien encantar el contenido del que escribe. 

Este lo considero otro ensayo sobre las virtudes del silencio y anécdotas del autor, de forma similar al de la ciudad (el de envejecer me gustó mucho; he visto que el autor tiene otro libro más sobre el paseo, que espero que Siruela no tarde en traer), pero el resumen rápido es que no me ha gustado especialmente. 

Habla muy poco de los aspectos más importantes del silencio o porqué a veces buscamos ese silencio o porqué es bueno, al igual que habla muy poco de la atención plena (o mindfulness) de forma general, y pese a que en la práctica tiene casi el mismo número de páginas que otros libros de la colección, lo he sentido terriblemente corto. 

No me ayuda mucho que, costandome leer de cosas de religión, mucho del texto que tiene el autor sea dedicado a cuando era teólogo o iba a la parroquia o todo lo relacionado (a diferencia de los otros libros) con la religión, en concreto cristiana (y católica). Se me hacía algo pesadete por momentos, aunque creo que incluso si hubiese sido con cualquier otra religión se me hubiese hecho pesado. 

Me gusta que especifique que buscar un retiro personal de puro silencio sin más puede llegar a ser contraproducente si no vas bien preparado o "con algún motivo" y puede ser bastante contrario a lo que realmente se busca, pero no profundiza demasiado y es una lástima, tenía muy buena pinta ir por ahí. Porque cosas buenas del silencio hay, pero tampoco profundiza, y al final se quedan más en anécdotas que otra cosa.

¿Lo recomiendo? Depende, pero por mi parte creo que no. Incluso de libros dedicados al silencio pero con una filosofía budista (nótese que evito llamarlo religión desde que empecé prácticamente a reseñar), los recomendaría por encima. Y seguro que hay mejores libros sobre esta temática. Aunque si te gusta mucho la colección, pues te diría que le echaras un ojo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario