Las palabras que confiamos al viento


Las palabras que confiamos al viento

Laura Imai Messina

Ficción (drama, romance) (spoilers leves tapados)

Reconozco que me tomé una pausa larga para leer este libro. De hecho lo empecé en 2024 y hasta junio de 2025 no lo retomé (lo dejé casi antes de llegar justo a la mitad). Y una vez retomado lo devoré en dos días. 

A veces no estamos listos para leer según que libros. A parte de que soy bastante sensible, al ser "superviviente" (aunque tuve "suerte" en mi caso) de la DANA en Valencia, el tema que trata un poco el libro creo que me rozaba un poco de más. 

Es decir, la trama gira entorno al tsunami que hubo en Japón en 2011 (si no me falla la memoria), pero también en un lugar que existe de verdad, Bell Gardia (y que también se ha estudiado en algunos contextos de terapia o psicología como bien dice la novela). 

Así que trata de una historia a medias ficticia: une a dos personas rotas por un duelo que se reúnen en el teléfono del viento. Y así van conociendo más personajes con sus historias y sus conexiones. 

Lloraba en casi cada párrafo por dos motivos 1) las descripciones del agua, olas, destrucción... eran demasiado para mí en ese momento y 2) no supero bien los duelos y no paraba de resonar todo en mi interior. Me removía mucho. 

Pero es una historia bellísima. Me ha encantado incluso como está escrito. Algunos episodios, ligeros como ellos solos, son anécdotas de cosas ya mencionadas en algún capítulo anterior (cosas que se encontraron guardadas en cajas o libros que se usaban de marcapáginas, recuerdos de diálogos y conversaciones, etc), pero que aligeran más la lectura y animan a seguir leyendo mientras tomas una pausa. 

Me gustan los finales felices. Pueden ser muy cliché, pero los siento satisfactorios. No quiero llorar ni amargarme con el final, mi vida ya es una amargura de por si. Y el mensaje de la novela también tiene que ver con la esperanza y que "algo malo" no tiene porqué quitarte la felicidad y la alegría para siempre (pero los duelos nunca son fáciles). 

LO RECOMIENDO MUCHO, aún a sabiendas que en otras reseñas de ficción siempre digo que las novelas y en gustos no hay nada escrito y todo es más subjetivo todavía, pero no puedo resistirme a recomendarlo con el corazón en la mano. Ojalá algún día usar ese teléfono...

No hay comentarios:

Publicar un comentario