De la boca a tu salud
Ángela Quintas
Divulgación
Quería volver a leer algún libro de nutrición y de salud en general y este me ha gustado plenamente de principio a fin. Además lo pillé en físico y he de decir que la edición me ha gustado mucho.
Comienza con aspectos más clásicos (la importancia de los nutrientes, las proteínas, los minerales, las calorías, etc), pero va sumando la suplementación, la hidratación, el metabolismo y continua con cosas que ya tenía leídas recientemente, como la microbiota o la inflamación.
Todo se ve aderezado con muchos test para ver si podríamos estar sufriendo alguna que otra "dolencia" (mala hidratación, metabolismo lento, entre muchos otros), además de opciones personalizadas (o yo he entendido como ejemplos) de menús para algunas de estas "dolencias".
Los últimos capítulos los dedica al estrés y a las distintas etapas de la vida, pero creo que el más nuevo e interesante es el de la insulina. Había escuchado algo muy por encima no recuerdo ya donde, pero parece ser que el tema de insulina/glucosa es muy útil para llevar a cabo "las dietas".
Y creo que otra de las cosas "menores" pero que también más me han gustado del libro es que deja claro que cualquier especialista (o buen especialista) debería hacer nuestra dieta o seguimiento de forma personalizada, y eso incluye nuestro entorno, estados de ánimo, hábitos de vida y otros problemas. Chapó.
Personalmente me ha gustado muchísimo, LO RECOMIENDO YA DE YA. Y probablemente busque alguno de sus otros libros al respecto. También me ha ayudado a confirmar algo que estaba sospechando: cuando termine mis estudios actuales, iré directa a nutrición y dietética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario