¿Por qué ser feliz?
Scott Haas
Bienestar
Lo empecé de casualidad, ni siquiera sabía que me iba a encontrar. Lo primero diré que no me ha disgustado, pero creo que otro título hubiese sido más oportuno (o haber dejado el subtítulo como título principal).
El autor intenta comparar el estilo de vida japonés y sus principales "filosofías y características" con el estadounidense, explicando algunas partes de la vida japonesa (sobre todo la aceptación o ekireiru o algo así).
Al final va diciendo que habría que coger todo lo bueno que se vea a las particularidades y sociedades japonesas (menos egoísmo, más unión con la naturaleza, más aceptación, más respeto, etc) y traspolarlo a lo occidental, de forma similar a como hicieron ellos cuando empezaron a adaptar algunas cosas de occidente a su propio país.
Incluso tratan el tema de la comida y lo jodido que lo ha tenido Japón durante años al ser realmente un país bastante apartado y limitado del resto del mundo en cuanto a geografía y los peligros a los que están expuestos por la naturaleza (huracanes, tsunamis, terremotos, volcanes...).
Si acaso estaba de acuerdo en que en occidente somos demasiado individualistas, en Japón son casi todo lo contrario y son demasiado rebaño, impidiendo así que las personas sean únicas o tengan su propia personalidad, aunque bien podrían seguir siendo parte de un grupo. En ese sentido pensé que lo iba a defender a capa y espada al final, pero no, solo coge de eso que la unión y la cohesión de grupo y sus ventajas las podríamos tener más en cuenta.
¿De qué creía yo que iba a ser el libro? Pues un poco más filosófico. Aceptar, si, cómo hacerlo y las preguntas pertinentes de por qué ser feliz y motivos para verlo (aunque la felicidad es una emoción efímera y no un estado perpetuo). El escritor decía que era psicólogo pero por la forma de narrar (y porque apenas dice nada de psicología), sinceramente no me lo parecía.
Pese a todo lo recomiendo, me ha gustado el contenido del libro pese a que no estaba de acuerdo con todo (obvio, culturas distintas, pero si tienen cosas buenas a adaptar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario