Andar, una filosofía

Andar, una filosofía

Frédéric Gros

Filosofía

El concepto me pareció curioso en un inicio y de hecho lo vi de casualidad entre las apps de "librerías personalizadas" que utilizo (Goodreads y Alibrate), así que cuando me apetecía leer varios seguidos de filosofía, decidí buscarlo en mi biblioteca. 

Para mi gusto estamos ante un ensayo filosófico extraño. Quiero decir, entiendo el concepto de hablarme del mero acto de andar y su parte trascendente: el buen caminante es aquel que va sin prisas, que disfruta de lo que hace y del propio paisaje, que se siente uno con el mismo mundo, olvida sus quehaceres y simplemente ES (en vez de estar haciendo, simplemente está siendo sería la lección). 

Sin embargo siento que divaga a veces demasiado, en un par de episodios (es decir, el libro más corto) creo que ya me cuenta todo lo que ya quería expresar o "filosofar". Aunque es curioso como va metiendo pequeños resúmenes de biografías de filósofos (y creo que poetas también) que tenían muy en cuenta que la forma de inspirarse o mantenerse activos era dando paseos, desde Nietzsche hasta Thoreau, como ejemplos. 

¿Lo recomiendo? Depende. No me parece mal concepto, es un ensayo filosófico corto y sencillo, pero creo que divaga de más en algunos puntos y otros apenas los entiendo o se enrolla demasiado en otros. Pero por la misma curiosidad, lo leería. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario