Mi vida es química

Mi vida es química 

Mai Thi Nguyen-Kim

Divulgación

Me llama la atención la química y cualquier libro que me pueda resultar interesante y no muy complicado de leer (es decir, que no sea muy denso) es un súper plus, y a este llegué simplemente por la portada. Luego vi que tenía buenas críticas, así que lo cogí con ganas. 

Hay que tener en cuenta primero la forma en la que está escrito: SI, nos va a hablar de química, pero más bien van a ser unos conceptos muy específicos y de curiosidades enfocados desde un día de la vida diaria de la autora (¿o debería decir protagonista? Porque a veces me daba la sensación de estar leyendo una pequeña novelita de ficción). 

Nos cuenta cosas (con química, mucha química) relacionadas con el fluoruro y las pastas de dientes, que el frio-calor y su funcionamiento (desde una simple taza de café), sobre los jabones (me ha gustado mucho especialmente este por cierto), así como nos "revela" un par de cosillas: la vida dura del trabajo de científico/laboratorio y que parece que incluso ese mundillo sigue habiendo un ligero tufillo machista. 

Algo que le tengo que reprochar al libro, o no se si a la traducción, es la cantidad de frasecitas o palabras en inglés, que imagino que están "para que quede guay" y suene juvenil y demás, pero a mí me cortaba el rollo muchas veces. Ni demasiado formal ni demasiado el otro extremo, pero que tampoco me mezcles ahí tanta palabrita, jaja. No es algo reprochable, en absoluto. 

Hay una bonita tabla periódica al final y a parte de divulgación me ha parecido también una especie de biografía-anécdotas de la propia autora. Luego vi que era YouTuber/Influencer (aunque me mole la química y la ciencia no se porqué verla divulgada en YouTube me aburre más de lo que desearía, que no me pasa así con la Historia o los dinosaurios) y me sonaron las alarmas (he tenido malas experiencias con libros de influencers antes), pero eso no influye en nada, la chica sabe de lo que habla, se nota, y el libro tiene bastante contenido y está bien trabajado. Además, algo adicional a tener en cuenta es que tiene divertidos dibujillos en algunas páginas. 

¿Lo recomiendo? Si. Es otra forma de divulgar química, de leer sobre química, aunque ten en cuenta el corte taaaan personal escrito del propio libro para "evitar sustos" y listo, pero está muy bien llevado. Si es cierto que según la temática de los episodios se puede hacer pesado en algunos tramos (o con tanta frase o palabra guay en inglés), pero eso fue totalmente percepción personal propia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario