Ingredientes, de Ali Bouzari


Ingredientes

Ali Bouzari

Curiosos

En principio dudé de si poner esta reseña en divulgativos, pero... nada, como siempre comento, por motivos personales se quedará aquí. Hay otros libros divulgativos pero que, como en contenido en realidad es un poco corto y destaca más por lo visual o las ilustraciones, o porque tiene algo especial, decido cambiar la categoría.

En este caso mezcla química y alimentación. De hecho divide entre ingredientes, en minúscula, y Ingredientes, empezando en mayúscula. Los que están en minúscula son los que se usa de forma habitual (cebolla, ajo, carne, salsas, sal, harina, todo eso), mientras que el otro es lo que podríamos llamar los macronutrientes, oligoelementos, aminoácidos... eso, que solemos ver en nutrición, pero en CÓMO reaccionan durante la cocina.

La explicación va desde agua, azúcares, carbohidratos, lípidos, proteínas, gases y calor, con bastante texto explicativo (a ver, no son capítulos enteros dedicados de 5-10 páginas pero tiene una densidad aceptable) y fotografías de alimentos que ejemplifica (unas patatas chips en el capítulo de los gases, por ejemplo). Además también explica la reacción de moléculas que se da por ejemplo en la caramelización, las emulsiones, etc. 

Pero el motivo por el que lo he añadido en esta categoría es por la edición. Además de fotografías de los alimentos correspondientes, el libro tiene MUCHO color. El artista encargado además en cada capítulo realiza los dibujos y colores con una técnica de arte concreta (óleo, acuarela, grafito, lápices de colores...), y especialmente se ve en los dibujos de las explicaciones de las moléculas. Muy chulo. 

¿Lo recomiendo? Sí. Es muy agradable de ver (incluso tontamente te puede dar hambre), ayuda a comprender mediante procesos químicos porque algunas cosas actúan como actúan en la cocina y en general es información interesante, aunque no es extensa. Como menciona, hay otros libros similares de química en la cocina (y como actúan y se relacionan las moléculas), y probablemente los haya más extensos de lo que propone en el libro, pero se hace ameno y rápido de leer y no atosiga (¡y es bonito!). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario