Aitor Sánchez
Divulgación
Al final tendré que hacer una sección entera a nutrición a este paso... Fuera bromas, me ha encantado el libro. Muy informativo para dejarte los pies en la tierra, y me explico.
En este libro se habla de las dietas más populares de los últimos años: nada de gluten, nada de hidratos, solo proteína, solo grasa, vegana, etc.
Saca las cosas buenas y malas de cada una de ellas, sin dejarse llevar por el lado personal, promesas milagrosas ni nada extraño. Riguroso, neutral y muy, muy lógico, nada moralista, muy práctico y muy certero.
Creo que queda claro lo mucho que me ha gustado con tantos halagos. Es lo que pecan otros libros de este palo, tanto más enfocados a "solo come carne" que somos "seres salvajes" a "solo come vegetales, que somos malos por comer animales", que tan poco favor les hace a los mensajes de sus "movimientos" y estilos de vida intentando atacar a los demás. Este libro hace mucho más por ellos que muchos otros "de su propio movimiento".
Y ni hablemos de la crítica a "la comida real", tanto criticar a los ultraprocesados y al final han terminado sacando su propia comida ultraprocesada... En fin, la hipocresía.
Lo recomiendo encarecidamente. Por resumir, básicamente lo mejor es comer materias primas y algunas cosas procesadas (que no ultraprocesados), porque no todas son malas y hasta nos pueden ayudar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario