Escribir es de locos

Escribir es de locos

Félix J. Palma

Divulgación

Llegué a este libro de casualidad, aunque es cierto que suelo buscar a veces libros sobre escritura o consejos de lo mismo (pero no significa que vaya a escribir un libro, aunque me guste escribir y leer, pero esta clase de "manuales" me llaman la atención). 

Tiene un toque entre autobiografía con sus anécdotas y experiencias en el mundo de la escritura pero también de aprendizaje y divulgación sobre lo que hay en el mundillo de la literatura, tanto para curiosos como para aquellos que quieran empezar a escribir sus propios relatos, cuentos o novelas en general, así que me ha parecido muy completo. 

Curiosa la diferenciación y apreciación que hace el autor (que he conocido por éste libro aunque ya he visto que ya tiene trayectoría) a los cuentos como tal. Hay cuentos tanto para más jóvenes como para adultos (yo pensé de hecho que eran los llamados relatos... hay conceptos aquí que aún se me escapan) y en España se suelen considerar de menos. 
No he podido evitar ver ahí similitudes como con el cómic (o tebeo, o historieta, o novela gráfica, o como demonios quieran llamarlo ya) de forma similar a lo que sucede en Francia: tanto en cómics como en toda clase de relatos, cuentos y novelas, en el país vecino se tiene muchísima cultura de lectura, y no solo de lo popular. 

De forma personal de querer escribir, éste libro sirve mucho para conocer como está el mercado (el problema de los "bestsellers", que apenas se puede vivir de ello o cuesta mucho en general, como hacer frente a enviarlo a editoriales, que hay demasiada oferta y poca demanda en España, etc), y tiene un capítulo muy interesante dedicado a los tipos de narradores, así como algún otro al estilo de los autores o las formas de escribir una historia. 

Lo recomiendo, especialmente para ver una opinión sobre el mercado del libro en España desde la visión de un autor (así como de los propios cuentos), así como sus consejos a la hora de escribir uno. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario