Vincent Karche
Bienestar
No sabía que me iba a encontrar con éste libro pero me dio mucha reminiscencia a "La vida secreta de los árboles" y hacía mucho que me apetecía volver a leer algo así. Desde luego se le parece en bastantes cosas.
Primero los parecidos: aunque a través de las distintas estaciones del año, nos va explicando como "funcionan" de forma vital los árboles en algunos aspectos que puedan conectarse con nosotros (la presencia, reconexión con el pasado, envejecer, etc), además de que lo acompaña con algunas anécdotas personales del autor como guardabosques.
Y de aquí a las diferencias, que me han gustado bastante: hay ejercicios prácticos que, aunque no diga abiertamente que se trata de mindfulness (o meditación), según vas leyendo queda claro que es 100% ese concepto, pero siempre relacionados con los árboles o los bosques (¿abrazar árboles? eh, poca broma, más allá de que algunos te lo venden de una forma muy "rara" (por no decir otras cosas), en realidad, si relaja).
También explica el RandOlyric o algo así, que es una especie de "visitas al bosque con ópera", pero la ópera no es un espectáculo en sí, sino que los visitantes que quieren relajarse en el bosque también son los que pueden cantar mientras se dejan llevar por la tranquilidad de los bosques.
Menciona brevemente algunas recomendaciones sobre árboles y diferenciar sus aromas, pero también sobre los "fitoncidas" (no los llama aquí como tal pero vaya, que es así como se llaman), que son los "químicos" que sueltan los árboles en los bosques (o por decirlo de otra manera, lo que terminan siendo los aceites esenciales) y nos afectan de diversas maneras de forma beneficiosa... y también he notado algo de crítica hacía su colectivo: los guardabosques o guardas forestales, que algunos solo ven el beneficio de la madera y no la protección real de los bosques.
¿Lo recomiendo? Sí, personalmente. Me ha gustado bastante, tiene un aire al de Peter Wohlleben pero de otra manera y si además te gusta el mindfulness o la meditación da ideas para ejercicios en plena naturaleza que están bastante bien. Y por avisar: el libro también tiene un toque de escritura que a veces me recordaba a algo poético. Curioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario