Fabiana Fondevila
Bienestar
Me llamó la atención por la portada de forma directa, así que quise darle una oportunidad como otras veces he hecho de manera similar. Y bueno, debo decir que me ha gustado, pero no sabría como catalogarlo en realidad.
Comienza como un libro sobre naturaleza y herboristas (plantas silvestres e infusiones, e incluso tiene algunas recetas...) o sobre las nubes o el precioso canto de los pájaros y como nos puede aliviar (sin profundizar, eh), para terminar pasando a hablar de algo que me recuerda más a la autoayuda más simple y un poco a lo espiritual.
También trata un poco de la sombra de la que hablaba Carl Jung (precisamente creo que es la parte que más me ha gustado), y va concluyendo un poco el libro hablando sobre la meditación y el mindfulness.
Uno de los últimos capítulos lo dedica además a una serie de emociones esenciales relacionadas con el amor y el asombro (como la alegría, la compasión, el perdón, la gratitud, etc), que me han gustado bastante, acompañadas de algunas prácticas para potenciarlas o mejorarlas.
Lo dicho, es un libro curioso con recetas, prácticas y textos interesantes (aunque creo que poco profundos), aunque esperaba que fuese de lo que va el título, "de volver a sentir asombro por las cosas" (seguiré buscando...).
"El silencio es el recurso natural que más rápido está desapareciendo."
¿Lo recomiendo? Sí, pese a todo me ha gustado y lo recomiendo porque está escrito con un toque que me ha parecido bastante optimista, y dónde se nota cierto amor por la naturaleza. Peeero, teniendo en cuenta las otras cosas ya dichas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario