Ella Berthoud, Susan Elderkin
Bienestar
Desde que leí "el placer de la lectura" de Ella Berthoud, me interesó muchísimo este otro libro suyo (en colaboración), dónde utilizarían lo que ahora se conoce como "biblioterapia" para recomendar una serie de libros para ciertas "dolencias".
Si bien la premisa me gustaba muchísimo y cogí el libro con ganas, debo decir que en parte me ha decepcionado. Probablemente sea porque el contenido es todo novelas, y está escrito en modo diccionario.
Hubiese preferido una serie de secciones "para dolor de amores / para las familias / para días de bajón / para gente depresiva / etc" y a raíz de ahí poner todas esas "dolencias" y explicar porqué seleccionan uno u otro libro para la susodicha.
Se me ha hecho pesado muchas veces. Muchos de esos libros recomendados para algunas dolencias tienen poco que ver con ellas (a mi modo de entenderlo) o se limitan a explicar un poco la trama (o hacer algún spoiler a veces) sin añadir más de porqué es bueno como terapia (algunos sí, otros escasean) o solo se limitan a poner un listado de "libros para gente de 40 / 50 / 60 / 70 / 80 / 90 años..." y ya, sin especificar porqué recomiendan esos libros (y los que sean lectores juveniles, para ellos no hay nada).
He disfrutado mucho más unas páginas centradas en darnos trucos sobre lectura, orden o disfrute de nuestras bibliotecas que las "novelas recomendadas como remedios" en sí mismos (por ejemplo, si tienes miedo de que no te devuelvan un libro prestado, ponle etiquetas como si fuese de una biblioteca con fecha incluida y apúntalo en una agenda tuya especial, eso me ha gustado).
Además habían bastantes novelas que ya tenía fichadas, y es cierto que me he apuntado un par más, pero no por "el remedio", sino porque la sinopsis pintaba más o menos interesante.
Y me parece perfecto que las novelas, tal y como son en su concepto, sean ideales como remedios al contar sus historias, puntos de vista, etc, pero creo que la no ficción también puede ayudar muchísimo para hacernos descubrir también cosas que nos alivien mucho.
¿Lo recomiendo? Diría en este caso que es mucho más subjetivo que para otros libros, pero diría que sí. ¿Por qué? Bueno, puede que la biblioterapia interese a más gente y si se vean más envueltos en la terapia con novelas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario