Sobre el inconveniente de tener muchos amigos

Sobre el inconveniente de tener muchos amigos

Plutarco

Filosofía

La edición en concreto que he leído es la de 'Ariel - Quintaesencia', que me ha sorprendido ver que trae en total varias obras de Plutarco un poco relacionadas con el mismo tema. 

Curiosamente podríamos ver aquí una similitud muy grande con ese popular dicho de "ten cerca a tus amigos, pero más cerca a tus enemigos", pero creo que tenerlo de forma literal es un error (por no decir peligroso), pero el enfoque expuesto por Plutarco me gustaba bastante. 

El primer libro (o primera parte) trata sobre los amigos, lo que da nombre al libro en sí. Lo que expone es que tengamos cuidado con aquellos amigos que son falsos y sobre todo que sepamos distinguir los aduladores de los amigos de verdad. Los aduladores no nos hacen ningún bien y por el contrario no nos ayudan a crecer. 

Lo que me ha sorprendido es que haya tantísimos tipos de aduladores (o pelotas, para entenderlo fácil, o amigos falsos) y al mismo tiempo que parezca todo tan atemporal incluso para nuestros días. 

En la segunda parte trata precisamente sobre los enemigos. La mejor metáfora es utilizar a los enemigos para aprender a crecer ("como sacar provecho de los enemigos" como tal también se vende a parte): por ejemplo, no rebajarse a su nivel, o cuando nos estén criticando por algo, comportarnos de una forma "opuesta y virtuosa", porque eso es lo que más rabia les dará. Entre otros que si me han parecido con bastante sentido, tomando como "metáfora" lo de tener a los enemigos cerca: ellos te darán pistas de como "enfrentarte a ellos y a tus propios defectos" (eso si, teniendo en cuenta el primer libro, que la amistad sincera es también una valiosísima virtud). 

El siguiente libro parece una carta dirigida a un amigo de Plutarco que estaba pasando por un duelo, aunque personalmente no me ha gustado demasiado (será por la diferencia de culturas y de llevar la muerte entre unos siglos y otros, claro). 

Luego sigue con "sobre la abundancia de amigos" y termina con 'amigos, público y enemigos' (que creo que es del editor o quien seleccionó los textos), pero personalmente creo que lo importante de esta colección son los tres primeros libros (el de distinguir amigos de aduladores y saber beneficiarse de los enemigos cuando te atacan). 

Más allá de esto, he leído ya en muchos lugares que realmente los seres humanos solo podemos llevar hasta 250 relaciones o vínculos cercanos en total, pasando esa cifra, nos sobresaturamos y no podemos procesar bien las relaciones con esas personas. Obviamente, un exceso de amistades es malo... pero un exceso de no tener amistades, también lo es (la soledad no elegida, o la soledad mala). 

¿Lo recomiendo? Sí, además viene con algún que otro libro incorporado de Plutarco que también he visto por separado, así que sería dos pájaros de un tiro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario