Elma Roura
Autoayuda
Tengo un poco de sentimientos encontrados. El anterior que leí de la autora, Relaciones, en realidad es posterior a éste, que ya tiene reseña por aquí. Si bien aquel me gustó, y por eso quise leer éste, sin embargo, me ha gustado bastante menos.
Hay frases y partes que me han gustado bastante y al final las mencionaré, pero se aleja bastante de lo que personalmente andaba buscando. Para empezar, mete mucho el tema de las vibraciones, nada es bueno ni malo (a veces si comparto esta opinión) y muchos temas que trata muy, pero que muy por encima, ya que le dedica muy pocas páginas.
Primero apuntaré lo bueno, que algunas cosas si me han gustado (a parte de la edición de la editorial): la parte de estar siempre encerrados en lo racional y vivir atrapados en la mente y los pensamientos, en eso estaba bastante de acuerdo y se acerca a otros libros que si me han gustado respecto al tema; la crítica al pensamiento positivo obviamente también me ha llegado ("Tras un pensador positivo se esconde un pensador negativo. Uno pretende encubrir al otro, pero tarde o temprano esta ilusión se pone de manifiesto."); y la explicación que da de la felicidad especialmente.
"La verdadera felicidad no es la experiencia del apego al placer ni el rechazo al dolor, sino una integración de ambas realidades. La felicidad no es un estado emocional."*
*Curiosamente, esto me recuerda mucho al epicureísmo, pese a que se tergiversa (y por ende, también al estoicismo, ya he dicho muchas veces que se complementan).
"Muchas terapias o técnicas tienen un efecto positivo en el momento en que se aplican, pero pierden eficacia si la persona no se compromete luego con un trabajo diario sostenido en el tiempo."*
*Muy de acuerdo, es como las dietas. No hay que hacer dieta, hay que cambiar de estilo de vida a uno que podamos sostener en el tiempo y que nos sea fácil, cómodo y agradable.
Alguna cosa criticable (antes de pasar a lo que menos me ha gustado) es que parece que hay que rechazar una parte de las emociones, o no hacerles caso. No todas las emociones provienen de nuestros pensamientos, sino que son avisos de que nos ocurre algo. O tal vez entendí mal como lo explica ella.
Desde aquí, podría recomendarlo. Incluso las siguientes partes que llegan tienen algunos puntos interesantes, especialmente en el tema del tantra y la sexualidad. LO RECOMIENDO, pero con algunos matices. Y ahora sí, lo que menos me gustó.
Creo que lo que más le tengo que criticar es algo que al final ella misma critica sobre la autoayuda (y mis hartazgos con este género en general; como suelo decir, hay libros interesantes, pero otros no tanto). Es decir, que no todo debe funcionar a todo el mundo.
Ella misma explica como llegó a conocer "la herramienta" (la segunda parte del libro), que probó no se cuantas terapias de todo tipo (si me lo llega alguien a preguntar... ¿en tan poco tiempo tantas terapias...? ¿En Barcelona? ¿Cómo te las has costeado todas tan joven...? Madre mía... así es otro ejemplo de darme la razón en que la gente puede hacer terapia y hacer/buscar lo que realmente necesita solo si tiene una vida medianamente privilegiada, a falta de conocer su historia real, claro, pero...), hasta que encontró esa y esa LE FUNCIONÓ A ELLA. Y da por hecho que esa nos tiene que funcionar a todos los demás. Tiene bastante sentido porqué en algunos aspectos (integrar emociones, no creernos nuestras propias creencias limitantes, etc), pero no matiza ni enseña demasiadas cosas de psicología.
Además, me da la sensación de que al final solo está haciendo publicidad "a la herramienta esa" (tiene hasta nombre y todo, y páginas webs, etc), que por mucho que me diga que su creadora parece una persona "muy normal", mis percepciones hacía que me recordase todo a que me están intentando vender la "secta" o algo de algún gurú o vendehumos (con sus webs, cursos, profesionales, etc) de turno.
Luego, la parte del tantra me ha parecido súper interesante la explicación de lo que es (que integremos también la sexualidad en nuestras mejoras/terapias/corrientes místicas en general, sin sonar nada extraño), pero de nuevo, que si chakras o vibraciones se me hacía algo difícil de digerir. Al menos, para mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario