Mark Tanner
Bienestar
Me apetecía volver a leer algo de esta colección, y está claro que es de las que más libros he leído y voy a terminar leyendo. Me costó al comienzo empezarlo porque había leído alguna reseña que decía que se quedaba a medias, pero una vez empecé al final llegué a la conclusión que me iba a gustar más de lo que pensaba.
Si que trae algunos ejercicios de "consciencia plena" con la música (elegir músicas al azar de una lista de reproducción o incluso intercambiarla con alguien, entre otros), pero creo que su mayor valor es como habla de la música.
El autor es pianista y profesor, y se nota mucho que le apasiona bastante la música y que la meditación le ha ayudado también a conectar mucho con la susodicha. En este sentido me recordó bastante al libro de "El placer de la lectura" que también reseñé (de la misma colección), que era más bien una especie de homenaje a la lectura y a la literatura con ligeros toques de mindfulness.
Algo que también me ha parecido curioso es que mencione la sinestesia. La sinestesia puede surgir en distintos grados y de distintas maneras en las personas, pero por resumir, se trata de asignar colores o sonidos a todo lo demás (incluso a los sonidos... o sonidos a los colores), y debo decir que justamente a mi me ocurre con los colores a todas las cosas. No profundiza (y lo conecta solo con la música), pero me ha parecido curioso encontrarlo.
¿Lo recomiendo? Personalmente sí, me ha gustado mucho más de lo que esperaba teniendo en cuenta mis expectativas iniciales. También a veces tiene partes del texto enfocadas en prestar atención "a la vibración del sonido" (¿Quién no nota a veces que le trona el pecho si está en un concierto...?) y como lo sentimos a través del cuerpo que me han gustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario