Comerás flores
Lucia Solla Sobral
Ficción (romance, drama, vida..., ¡hay spoilers!)
Me sentía ligeramente incómoda leyendo la novela. Que esto no se malinterprete, porque me ha gustado mucho la lectura, y por una parte creo que era la intención.
Personalmente no me importa que una relación tenga cierta diferencia de edad siempre y cuando esa relación esté equilibrada y haya amor de verdad, pero eso no es lo que he encontrado en este caso.
Desde el principio veo un montón de puntos malos en Jaime, el ligue que se hace Marina. Vale que la vida/juventud de Marina no sea para nada mi estilo, pero el de él, tampoco. Eso es lo de menos, pero no paraba de ver en él lo que se conoce como "LOVE BOMBING" y poco a poco fue subiendo a otros tipos (olvidarse del veganismo de María, o alterar sus gustos, etc) de maltrato psicológico que son dolorosos y te destruyen poco a poco, pero son formas tan disimuladas de maltrato (o tan intermitentes y de poquito a poquito) que no lo ves hasta que llegas a un límite, y muchas veces nunca sabes cuál es.
He tenido una relación así en el pasado y me dejó terriblemente mal (con divorcio incluido), así que en bastantes cosas me sentía identificada con ella, aunque el estilo de vida que teníamos ambos eran distintos a los de los protas de esta novela. Pero el "mostrar el maltrato psicológico", está ahí, tal cual (y si, yo también acabé con una TCA, y aún a día de hoy tengo secuelas de aquello).
El libro también está narrado en una especie de lectura en primera persona, pero me daba la sensación de que estaba leyendo un diario personal, muy típico de adolescentes o jóvenes (sabiendo la edad que tiene la protagonista, pues era lo esperable, también lo digo por la forma de expresarse de la chica). Y me encanta que también engañe a la familia, los adula con sus encantos y no es más que un narcisista, y muchos saben como hablar y engatusar a otros, pero en el fondo son unos ególatras y unos falsos... O cosas peores.
También he reconocido a alguna persona más así que conocí alguna vez en la vida (y por suerte no he vuelto a ver) y me da un poco de cosica que puedan existir más personas (ya no digo ni hombres, hay de todo en esta vida) así en la realidad. Porque mi sensación es que la autora sabía como plasmar a la perfección a una persona (como Jaime) de ese tipo. De esa calaña. Ese tipo de relación.
Vamos que si lo recomiendo, ya mismo. Sería leer en primera persona como vive alguien una relación tan tóxica basada en el maltrato psicológico y tan bien descrita. Tan bien descrita que cuando terminé me dolió.














