La juventud atracada
José Ignacio Conde-Ruiz, Carlotta Conde Gasca
Ensayo
Lo vi de casualidad y la sinopsis me pareció muy interesante, y parece que yo entro en el público objetivo al que va dirigido (millenial), así que venga, vamos a ver qué me prepara.
Me ha gustado mucho y me he sentido bastante identificada en algunas partes, y eso que por edad empiezo a rozar ese limbo en el que no soy joven del todo, pero tampoco soy adulta o madura. Sí, el limbo.
Es un hecho que quien tiene poder de voto son "los viejos" (como a veces dice en el libro 🤣), ya sean que voten a uno o a otro partido, y las cosas como son, la mayoría de partidos políticos hace todo para no tocar las pensiones, ya que al final, es la gran mayoría de votantes del país.
El problema, es que no se hacen políticas al largo plazo, es decir, para los jóvenes (desde 35 años para abajo), como destinar más recursos a educación, no blindar ciertos contratos y desproteger otros, I+D+i, ayudar con el mercado de la vivienda, etc.
Al final, con tanto trabajo precario y tan mal futuro laboral y vital (no nos podemos independizar cuando queremos, cada vez es menor la natalidad porque no podemos mantener más hijos, etc), se nos cercena el futuro y todo el peso recae sobre nosotros. Puede que en oportunidades parece que vivimos mejor, o culturalmente, pero eso no significa que tengas más facilidades como si tuvieron generaciones anteriores (en la búsqueda de trabajo o vivienda me remito).
Además, siempre he pensado que nuestro sistema de pensiones parece una estafa piramidal, para mantener a los de arriba, vas a tener que meter sin parar a jóvenes que paguen esas pensiones, pero si no tienen apenas trabajo, ¿como las van a pagar? ¿Y quien se las pagan a ellos?
Que me ponga en el libro que la inmigración es una solución, bueno, si está cualificada y preparada vale, pero los jóvenes de aquí de España siguen teniendo problemas muy gordos. El libro en sí es para que los jóvenes tengamos argumentos de por qué la política no nos beneficia y nos olvida y de qué los más mayores solo piensan en ellos y nunca piensan al futuro (es decir, nuestro futuro).
Que si, está muy bien que un abuelo con su pensión ayude a su hija y sus nietas, pero también sería mejor que su hija pudiese valerselas por ella misma y tener bastante holgura.
Lo voy a recomendar a todo el mundo, porque presenta una realidad política y social (y desigual) muy trágica en España y tenemos menos crecimiento cada vez, y no nos pueden decir que somos unos quejicas... cuando, visto lo visto, tenemos todo el derecho a quejarnos (incluso con el trabajo, que parece que no hayamos conseguido derechos para nada en muchos casos).